Epidemiología y Etiopatogenia de la lepra
ID:105 Incidencia de Lepra en el municipio Santa Cruz del Sur, Camaguey. 15 años de estudio. | |
Idania Cristina Curra Buitrago , Rosa María Espino Delgado , Inalvys Olazábal Bárzaga , María Irene Guerrero Fernández | |
Slideshow |
ID:129 Lepra, acciones para elevar el conocimiento de médicos de familia en Manzanillo. Granma | |
Derkis Prado Lemus , Roberto Campos Sola , Rubén Pérez Armas , Alina Mercedes Sariol Castillo | |
Slideshow |
ID:100 CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LA LEPRA MUNICIPIO GUISA | |
Joel Rondón Carrasco , Mislaidis Fajardo Rodríguez , Roberto Rondón Aldana , Carmen Luisa Morales Vázquez , Rosa Yurien Rondón Carrasco | |
Sin título |
Manifestaciones clínicas de la Lepra
ID:68 Características clínicas de la Lepra de mayor interés para el estomatólogo | |
Raciel La O Martel | |
Sin título |
Discapacidades y su prevención
ID:128 DISCAPACIDAD POR LEPRA. ARROYO NARANJO PERÍODO 2000-2019 | |
Laura Hurtado Gascón , Lorenzo González González , Juan Francisco Tejera Díaz , Miriam Delgado Díaz , Raisa Rumbaut Castillo , Amanda Díaz Hurtado | |
Slideshow |
Historia y Manejo psicosocial del paciente con Lepra
ID:19 Presentación de caso sobre Enfermedad de Hansen en edad pediátrica. | |
Yudith Membrides Ruiz , Roxana Riveira Rodrìguez , Odalys Miliàn Rodrìguez , Laritza Sairol Elisarde | |
Slideshow |
ID:106 LEPRA, UN PROBLEMA DE SALUD. | |
Ruben Carlos Mayo Marquez , Glenny Perez Santos , Keidis Lopez Borroto | |
Sin título |