Total de comentarios en el sitio:784
- De la conferencia: 18
- Del curso: 97
- De la jornada (trabajos):669
| Temática | Título | Total |
| Conferencia | La lepra. Su evolución en el mundo y en Cuba | 18 |
| Curso | Epidemiología de la Lepra | 20 |
| Reacciones en lepra | 14 | |
| Cuadro Clínico | 11 | |
| Discapacidades en lepra | 11 | |
| Diagnóstico diferencial | 10 | |
| Tratamientos | 9 | |
| Inmunología en la lepra | 8 | |
| Lepra. Clasificación | 7 | |
| Histopatología de la lepra | 4 | |
| Bacteriología y microelisa | 3 |
Tabla No.2. Datos de la jornada (trabajos)
| Temática | Título | Total |
| Diagnóstico de la enfermedad | Resultado de PCR realizado como pesquisa epidemiológica en busca de diagnóstico de lepra Camagüey Cuba 2018- 2019. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Camagüey. Cuba | 7 |
| lepra lepromatosa. Presentacion de caso | 7 | |
| Lepra lepromatosa. Presentación de un caso de interés docente | 7 | |
| ¿Lepra o Leishmaniasis? Presentación de un caso | 6 | |
| lepra lepromatosa diagnostico tardio. Presentacion de caso | 5 | |
| Lepra Tuberculoide VS Granuloma Anular. Un reto diagnóstico. Reporte de un caso. | 5 | |
| Lepra infantil en Africa. A propósito de un caso. | 4 | |
| Características clínico - epidemiológicas de pacientes con lepra en Santiago de Cuba en el quinquenio 2011 -2016 | 4 | |
| Lepra Infantil. Presentación de un caso. | 4 | |
| DIAGNOSTICO TARDIO DE LEPRA DIMORFA. PRESENTACION DE UN CASO. | 3 | |
| Lepra Lepromatosa. Presentación de un caso. | 1 | |
| Discapacidades y su prevención | Lepra: un desafío más para el médico cubano | 18 |
| La Discapacidad en la Lepra | 11 | |
| Factores asociados con la discapacidad en pacientes enfermos de lepra | 10 | |
| Reabsorción ósea en un paciente con diagnóstico de lepra. Presentación de caso | 7 | |
| DISCAPACIDAD POR LEPRA. ARROYO NARANJO PERÍODO 2000-2019 | 6 | |
| Epidemiología y Etiopatogenia de la lepra | Lepra Infantil en Matanzas. Reporte de 20 años | 58 |
| Aspectos clínico-epidemiológicos seleccionados de la enfermedad de Hansen en un área de salud. 2019-2020. | 44 | |
| MECANISMOS EPIGENÉTICOS RELACIONADO CON LA LEPRA. | 41 | |
| LEPRA TARDÍA. COMPORTAMIENTO CLINICO EPIDEMIOLÓGICO LA HABANA PERÍODO 2008-2016 | 36 | |
| Determinación de factores clínico-epidemiológicos de la incidencia de lepra. Municipio Camagüey2011-2018. | 34 | |
| Conocimiento de la lepra por los agentes de salud. Arroyo Naranjo. 2019. La Habana. Cuba. | 29 | |
| Programa de entrenamiento para la Lepra a Medicos de la familia | 28 | |
| Caracterización de los pacientes pediátricos con Lepra | 13 | |
| Caracterización de la Lepra en Santiago de Cuba | 13 | |
| Lepra, acciones para elevar el conocimiento de médicos de familia en Manzanillo. Granma | 12 | |
| Diagnóstico tardío de la Lepra en la provincia de Las Tunas en los últimos quince años | 9 | |
| Epidemiología del Hansen en el municipio Baraguá en un Periodo de 10 años | 8 | |
| Epidemiología y etiopatogenia de la lepra. | 8 | |
| CARACTERIZACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LA LEPRA MUNICIPIO GUISA | 8 | |
| Incidencia de Lepra en el municipio Santa Cruz del Sur, Camaguey. 15 años de estudio. | 6 | |
| Comportamiento de la enfermedad de Hansen en el Hospital Carlos J. Finlay. Estudio de una década. | 6 | |
| VARIABLES EPIDEMIOLÖGICAS DE LA LEPRA. PROVINCIA CIEGO DE AVILA. Enero- septiembre 2020 | 5 | |
| Caracterízación clínica -epidemiológica de la lepra en el municipio Santiago de Cuba 2015 -2019. | 5 | |
| ASPECTOS CLÍNICOS Y EPIDEMIOLÓGICOS DE LOS PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON LEPRA. MUNICIPIO CIENFUEGOS | 4 | |
| Estados reaccionales en lepra | OPCIONES TERAPÉUTICAS EN LOS ESTADOS REACCIONALES DE LA LEPRA. ACTUALIZACIÓN | 19 |
| Reacción de reversión en el curso de una Lepra Borderline Lepromatosa. Presentación de un caso | 17 | |
| Eritema nudoso leproso crónico versus persistencia de la infección.Presentación de caso | 7 | |
| Reacción de reversión. Reversión macular | 6 | |
| Historia y Manejo psicosocial del paciente con Lepra | Principales problemas psicosociales que afectan a los pacientes diagnosticados con lepra | 10 |
| Presentación de caso sobre Enfermedad de Hansen en edad pediátrica. | 8 | |
| LA LEPRA, UN PROBLEMA DE SALUD GLOBAL Y SU IMPACTO EN LA HISTORIA. | 8 | |
| LEPRA, UN PROBLEMA DE SALUD. | 5 | |
| HISTORIA DE LA LEPRA | 3 | |
| Manifestaciones clínicas de la Lepra | Características clínicas de la Lepra de mayor interés para el estomatólogo | 20 |
| Enfermedad de Hansen y VIH a propósito de un caso | 15 | |
| Lepra Lepromatosa a propósito de un caso. | 11 | |
| Lo importante de pensar siempre en Lepra | 9 | |
| Caracterización clínica, epidemiológica de la Lepra. Policlínico Ramón López Peña. 2005-2019 | 8 | |
| Fenomeno de Lucio. Presentacion de un caso | 7 | |
| Lepra histiode: una variedad poco frecuente | 7 | |
| Fenómeno de Lucio Reacción Tipo II. Presentación de un caso | 7 | |
| Mal perforante plantar en un paciente con lepra lepromatosa y retrovirosis crónica | 7 | |
| Lepra Multibacilar.Presentacion de caso | 4 | |
| Manifestaciones clínicas-epidemiológicas de pacientes con lepra en el área de salud ¨Frank País García? | 4 | |
| ERITEMA FIJO MEDICAMENTOSO VS LEPRA BORDERLINE A PROPOSITO DE UN CASO | 4 | |
| Lepra Lepromatosa.Presentacion de un caso | 2 | |
| Eritema Nudoso Leproso en paciente con Lepra Lepromatosa | 2 | |
| Caracterización de pacientes con Lepra, en dos áreas de salud durante diez años. | 2 | |
| Lepra indeterminada en la edad pediatrica. A proposito de un caso | 2 | |
| Tratamientos en lepra | Quimioprofilaxis con Rifampicina a trabajadores del Hospital Especializado Dermatológico | 3 |
